CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, reprochó que actores políticos acusen que la elección judicial será un fraude, debido a la existencia de listas o acordeones de aspirantes a puestos judiciales.
Consultada sobre las campañas de acordeones y de acarreos para el domingo 1 de junio, la presidenta del INE señaló que en todas las campañas electorales existen "intentos incorrectos de incidir en el voto", los cuales son atendidos por las autoridades electorales.
"No hay ninguna, ni una sola de las acciones que el INE esté haciendo que impliquen, o que inciten, o que lleven a valorar que ha sido un fraude (esta elección) desde dentro de la institución. Imposible que eso suceda. Todas las campañas tenemos este tipo de manifestaciones o de intentos incorrectos de incidir en el voto. Eso siempre lo ha resuelto el INE y salimos con cuentas correctas y exitosas cada proceso electoral, y este no será la excepción.
"Boicot, sí. Sí hay medidas que se deben de tomar porque hay avisos de manifestaciones, de concentraciones para evitar la votación el 1 de junio. Si a eso le podemos llamar boicot, sí; estamos tomando medidas para ello. Este tema está puesto en las mesas de seguridad de los estados y seguramente se activarán protocolos y operativos que permitan que la gente fluya correctamente a emitir su voto. Y de nueva cuenta digo, sobre fraude me parece increíble que se esté hablando de fraude porque circulan estas listas", manifestó Taddei.
La presidenta del órgano electoral adelantó que hasta el momento solo tienen registrado el caso de cuatro casillas que podrían no instalarse en un municipio de Guerrero, cuyo nombre se reservó por tratarse de una negociación en curso en coordinación con la mesa de seguridad.
Admitió que existe el riesgo de boicot en otras entidades por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y otras agrupaciones sociales.
¿Pueden anularse resultados?
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, confirmó que este martes los consejeros electorales analizarán las campañas de acordeones para definir cuál es la ruta jurídica a seguir por parte de las autoridades electorales.
El caso específico a revisar será el tema Nuevo León, en el que REFORMA ha revelado cómo funcionarios públicos organizan una operación acarreo y reparten acordeones para incidir hacia perfiles cercanos a Morena y Movimiento Ciudadano.
"El día de mañana será un tema que toquemos todas las consejerías y veremos cuál es la ruta jurídica (en el tema acordeones), si tenemos alcances para iniciar una carpeta que nos lleve a analizar el origen de estas campañas de acordeones", explicó.
¿Hay un riesgo de nulidad de resultados?
"Sería muy extremo de mi parte, sin una deliberación colegiada, hablar de posibles nulidades, cancelación, invalidación. No, no. La certeza son todos los procedimientos que acompañan este proceso electoral. Estamos hablando de un ejercicio exógeno (acordeones), no corresponde al INE. Lo que sí corresponde al INE es esta posibilidad de conocer a nuestros candidatos, votar de manera informada, ubicar nuestras casillas, conocer nuestra boleta que nos va a tocar y entonces practicar el voto. Estas sí son de las cosas que el Instituto tiene el alcance total para hacerlo.
"En lo otro tenemos acusaciones de un lado y del otro de quien hace estas listas, acordeones, tips, le llaman de mil maneras, no solo acordeones, acordeones, listas, tips, sugerencia. Este tipo de cosas, se observa que tienen diferentes orígenes, al menos es lo que se manifiesta en las redes. Yo creo que ese es un tema que dará mucho para la reflexión en procesos venideros", planteó Taddei.