CD. OBREGÓN, SONORA MARTES 20 DE MAYO DE 2025
Nubes dispersas
18.5°C
Estudiantes de Manufactura de Itson presentan avanzados proyectos
Redacción
19 de Mayo de 2025

Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Manufactura del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) presentaron innovadores proyectos finales, resultado del trabajo desarrollado a lo largo del semestre enero-mayo 2025, dentro del Bloque de Manufactura.

El Mtro. Gilberto Oroz Galaviz, líder del Bloque de Manufactura del Departamento de Ingeniería Industrial, explicó que en esta ocasión se presentaron un total de 10 proyectos, divididos en dos categorías: cinco drones automatizados y cinco prototipos de carros eléctricos tipo go-kart, ambos desarrollados por alumnas y alumnos desde el tópico 1 hasta el tópico 6, del Bloque de Manufactura.

“Estos proyectos permiten a los estudiantes aplicar las habilidades adquiridas en cada acentuación, por ejemplo, los drones fueron desarrollados utilizando programación en Arduino; a través del diseño de producto con el uso de impresoras 3D, generaron los componentes, seleccionaron las partes y los integraron”, destacó el Mtro. Oroz.

Señaló que, en el caso de los carros eléctricos, el enfoque incluyó la integración de componentes mecánicos y electrónicos, así como la incorporación de material reciclado en la mayor parte de sus estructuras. Una de las restricciones de diseño para estos vehículos fue que debían ser capaces de soportar el peso de una persona, mientras que, en el caso de los drones, el reto principal era lograr elevarse, su maniobrabilidad y control.

Así mismo, precisó que estos trabajos, además de representar una evaluación final, buscan fortalecer la experiencia práctica del estudiante. Desde el inicio del semestre, las y los alumnos trabajan en el desarrollo de sus proyectos, los cuales están alineados con las unidades de competencia de sus acentuaciones. “Cada semestre cambiamos el reto de diseño. Hemos trabajado con bandas transportadoras, brazos robóticos, cohetes, y ahora, con drones y carros eléctricos”. 

Finalmente, el líder del Bloque de Manufactura subrayó que además de reforzar sus conocimientos técnicos, estos proyectos promueven el trabajo en equipo, la resolución de problemas y el pensamiento creativo, elementos clave para la formación de ingenieros con una preparación teórico-práctica.