CD. OBREGÓN, SONORA JUEVES 15 DE MAYO DE 2025
Muy nuboso
22.4°C
Cuestionan a Morena por proteger a Gobernadora de BC
Redacción
14 de Mayo de 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora priista Carolina Viggiano cuestionó a Morena por comportarse como la "mafia" cuando cierra filas y protege a los suyos como en el caso de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, a quien Estados Unidos le retiró la visa la semana pasada.

"No puede salir el oficialismo y cerrar filas como hacen las mafias. Tenemos que exigir información", reclamó.

La secretaria general del tricolor intervino en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión cuando se discutía el anunciado impuesto a las remesas que envían a México los paisanos.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, respaldó a la Gobernadora y recordó que ella misma había asegurado que no tiene cuentas en el exterior y que no ha sido notificada de que haya algún proceso en su contra.

"A nosotros nos parece que lo sensato, lo prudente es parar toda especulación y rechazar todo golpeteo con el tema", dijo.

La Gobernadora aclaró esta mañana que no hace falta tener visa para gobernar.

"Y tampoco sé o ¿ustedes sí saben que sea requisito tener visa para gobernar un Estado? No lo es, ¿verdad? Entonces pues vamos a ir trabajando de frente", planteó la morenista.

En tanto, diputados del PAN reiteraron la demanda de que la Gobernadora de Baja California deje la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

La diputada Eva Vázquez indicó que a la Conago no le toca aguantar el escándalo de la Mandataria estatal, por lo que le demandó dejar su representación, al menos, mientras es investigada.

Sostuvo que el retiro de la visa a la Mandataria estatal y la cancelación de cuentas bancarias en Estados Unidos a personajes presuntamente vinculados con ella son señales de alerta internacional.

"A la Conago no le toca aguantar el escándalo de Marina del Pilar. Marina del Pilar tiene que retirarse", demandó.

En el caso de Morena, apuntó, tiene que explicar por qué sigue respaldando a personajes envueltos en escándalos financieros, políticos y diplomáticos.

Sobre los señalamientos en contra de Carlos Torres, esposo de la Gobernadora, dijo que la responsabilidad del cargo es de Marina del Pilar, por lo que es ella quien tiene que dar la cara y responsabilizarse por el desorden que se vive en la entidad.

"Ella también tiene que hacerse responsable y, en su momento, tomar las cartas en el asunto que amerite", consideró.

El coordinador en el Senado, Ricardo Anaya, demandó que en el caso de Ávila se rompa el pacto de impunidad, ante la negativa de la Gobernadora para transparentar su situación.

"¿Cuál es la reacción del Gobierno federal? Proteger a la Gobernadora, respaldar a la Gobernadora. Exigimos que rompan el pacto de impunidad", reiteró.

Y piden separar de Cenagas a Cuitláhuac García

El coordinador del PAN en San Lázaro, Elías Lixa, dijo que el de la Gobernadora de Baja California no es un caso aislado, ya que también existen señalamientos en contra del ex Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, por el desvío de mil 600 millones de pesos, sobre todo en la Secretaría de Salud.

Lixa anunció que presentarán un punto de acuerdo para solicitar que el Gobernador sea separado de la dirección general del Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas), con el objetivo de que haga frente a estas acusaciones sin la "cobija" del Gobierno federal.

Recordó que los señalamientos contra García, resultado del trabajo de la Auditoría Superior de la Federación, fueron ratificadas por la actual Mandataria local, Rocío Nahle.

"Estamos viendo un sistema enfermo de complicidad y de un oficialismo que lejos de proteger los intereses de la ciudadanía, está esforzándose permanentemente por protegerse a sí mismo", dijo.

El panista advirtió que no es relevante la opinión personal del Ejecutivo sobre el funcionario señalado, sino lo que la ASF ha descubierto en observaciones y lo que la Contraloría del Estado ha encontrado y denunciado, por lo que demandó una investigación de fondo y hasta donde tope.

"Exigimos al Gobierno de la República y al Gobierno de Veracruz actuar en consecuencia y que el implicado abandone el cobijo del cargo federal y haga frente por sus responsabilidades penales".