CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, aseguró que la última palabra en materia de acceso a la información la tendrá un tribunal especializado y no Transparencia para el Pueblo, que es el Instituto creado en sustitución del INAI.
En conferencia, la funcionaria sostuvo que de esa manera se evita que el nuevo órgano, adscrito a la la Secretaría bajo su mando, sea juez y parte al momento de resolver las inconformidades de los ciudadanos.
"Nosotros no vamos a ser juez y parte porque en la nueva ley se propone la participación de un tribunal especializado. ¿Qué quiere decir eso? Que si la forma en que resuelva el órgano desconcentrado no es satisfactorio para la persona que demanda información pueden ir a un tribunal especializado", expresó.
Este tribunal, detalló, dependerá del Poder Judicial y probablemente será conformado en septiembre próximo, pues ese poder actualmente está en medio de una elección para elegir jueces, magistrados y ministros, además de una reconfiguración administrativa.
Buenrostro consideró que la presentación de los recursos será sencilla y no requerirá de la asesoría de un abogado para presentar la demanda.
"Es un tribunal especializado, porque no es una instancia como las otras donde se requiere mucho conocimiento y apoyo jurídico o contratar a un despacho de abogados.
"Aquí, la característica que tienen los tribunales especializados, es que son como los de derechos humanos, no se fijan tanto en cómo la persona fundamentó la queja, sino que la queja tenga una (violación a un ) derecho fundamental", explicó.
La Secretaria sugirió que el Poder Judicial podría utilizar el tribunal especializado en competencia económica para que vea los asuntos de transparencia.
Al explicar el funcionamiento del nuevo órgano, Buenrostro informó que el viernes pasado se dio el cierre administrativo definitivo del INAI, el cual entregó un remanente de 147 millones de pesos, que fueron recursos sobrantes de los 500 millones presupuestados para el primer cuatrimestre del año.
Durante la conferencia fue presentada María Tanivet Ramos Reyes como titular de Transparencia para el Pueblo, quien indicó que el nuevo órgano comenzará a resolver los recursos de revisión a partir del próximo 3 de junio.
La funcionaria señaló que el INAI, al momento de su extinción, el pasado 21 de marzo, tenía un rezago acumulado de 400 expedientes, que serán los primeros en ser resueltos.