CIUDAD DE MÉXICO.- A un mes de la elección del Poder Judicial, el jefe de Misión de Acompañamiento Internacional de la Unión Interamericana de Organismos Internacionales (Uniore), César Emilio Rossel, señaló que el mayor reto será el nivel de participación ciudadana el día de la jornada electoral.
En conferencia, el ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral de Paraguay consideró que los electores no tienen el mismo grado de interés como lo tendrían con un político.
"Es bajo el interés por una elección, en este caso del Poder Judicial, en donde el ciudadano no está muy involucrado y no está acostumbrado a tener esa cercanía (como) con el político y el poder político.
"Creemos que el desafío mayor, por lo menos de este momento, va a ser la participación", sostuvo.
El jefe de Misión resaltó que durante los últimos cinco días, observó una apertura total para conocer los detalles de las próximas votaciones.
Explicó que algunos de los puntos más controversiales fueron el diseño de la papeleta, el financiamiento y las campañas de los candidatos.
"Uno cuando viene en el avión y empieza a leer cómo van a llevar a cabo dice: 'Esto es imposible'", indicó.
Según reveló, para la elaboración del informe que se presentará una vez que culmine el proceso electoral, la Misión considerará puntos como la convocatoria pública, las candidaturas, los miembros de la mesa, la observación internacional, el cómputo y las plataformas.
Resaltó que la elección marcará un antes y un después en el continente, al considerar que todos los países buscan garantizar la independencia entre los poderes de la Unión.
"Esa conexión que busca -creo yo- México hoy entre ciudadano y el Poder Judicial va a ser realmente una diferencia por lo menos en América, así que todos venimos a ver esta elección con gran pasión.
"Esta va a ser una de las elecciones más observadas por el mundo", indicó.