CIUDAD OBREGÓN.- Que no haya un solo sonorense sin acceso al agua potable y que este recurso convertido en derecho humano en nuestra entidad no falte en calidad y cantidad pidió el gobernador Alfonso Durazo Montaño a las y los 72 alcaldes reunidos en la firma de Planes Integrales Municipales de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en el Estado de Sonora.
El evento se desarrolló en Cajeme y contó con la presencia de Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), quien anunció una visión de largo plazo en los programas de la dependencia federal, producto de la instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
“Sino que pudiéramos trazar un plan que abordara las necesidades a largo plazo, que pudiéramos trabajar en el presente para que las próximas generaciones no tuvieran que tener necesidades de agua extrema”, dijo el funcionario federal.
Añadió que no solo es imperativo trabajar en la suficiencia de agua para consumo humano sino también para la producción de alimentos y el desarrollo nacional.
El gobernador Alfonso Durazo enfatizó en el cambio de conceptos respecto al recurso agua del pasado comparado con las políticas actuales.
"En la época neoliberal se vio al agua como una mercancía más en nuestra visión el agua es un derecho y consecuentemente como derecho tiene prioridad el uso de agua para consumo humano", destacó.
Refrendó su apoyo a las y los alcaldes de Sonora para que no demoren en iniciar las obras prioritarias para que los habitantes de sus municipios no carezcan del agua potable.
“Y aquello que por razones presupuestales no sea suficiente contarán con el respaldo del Gobierno del Estado para salir juntos adelante y abastecer en calidad, cantidad y en oportunidad adecuada de agua potable a todas y todos los sonorenses, que no haya un solo sonorense sin acceso a este vital líquido”, sostuvo.