CD. OBREGÓN, SONORA JUEVES 29 DE MAYO DE 2025
Parcialmente nuboso
23°C
Alcanza informalidad laboral 40.8% en primer trimestre de 2025: Inegi
Eduardo López
27 de Mayo de 2025

CIUDAD OBREGÓN.- Durante el primer trimestre de 2025, la dinámica laboral en Sonora reflejó una desaceleración moderada, marcada por una disminución en el número de personas ocupadas y un repunte en los niveles de informalidad. 

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la Población Económicamente Activa (PEA) en Sonora fue de 1.42 millones de personas, con una tasa de participación de 60.1 por ciento, cifra ligeramente inferior a la registrada en el mismo periodo de 2024. 

En comparación interanual, hubo una reducción de 16 mil 800 personas activas, principalmente en el sector comercio y en micronegocios.

La población ocupada fue de 1.39 millones, cifra también menor en 15 mil 689 personas respecto al año anterior. La tasa de desocupación se mantuvo sin variaciones, en 2.6 por ciento, mientras que la subocupación se mantuvo estable en 4.2 por ciento.

Uno de los indicadores más relevantes fue el incremento en la tasa de informalidad laboral (TIL2) que pasó de 37.7 por ciento en 2024 a 38.6 por ciento en 2025, reflejando un crecimiento de un punto porcentual. Aún más preocupante, la TIL1, que mide la vulnerabilidad laboral en sentido amplio, se ubicó en 40.8 por ciento de la población ocupada.

Por sectores, el comercio, que representa el 18 por ciento del empleo total, reportó una disminución de 22 mil 642 personas. También registraron retrocesos los servicios profesionales y sociales. En contraste, los restaurantes y servicios de alojamiento aumentaron en 12 mil empleos, y el sector de transportes sumó 15 mil nuevas ocupaciones.

En cuanto a ingresos, casi 30 por ciento de los ocupados ganan el equivalente a un salario mínimo, y más de 28 por ciento no especificaron cuánto perciben, lo que dificulta una evaluación precisa de su bienestar económico.