CIUDAD OBREGÓN.- La imposición de la Ley Seca durante la jornada electoral del próximo domingo 1 de julio podría representar un nuevo golpe para el sector comercial de Cajeme, ya de por sí afectado por una grave crisis económica, advirtió el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Ciudad Obregón.
“Lo de la Ley Seca que viene lo vemos más complicado. Tenemos muchos afiliados restauranteros que ya se están quejando. Somos el único estado que aplicará esta medida, mientras que en otras entidades con elecciones municipales o locales no se ha optado por restringir la venta de alcohol”, señaló Gustavo Cárdenas García.
El líder empresarial explicó que la prohibición no solo afecta a los expendios o bares, sino a toda una cadena de consumo y circulación que, al detenerse, genera pérdidas importantes.
Según datos de la propia cámara, las ventas llegan a disminuir hasta un 30% durante este tipo de restricciones: “Cuando no hay alcohol, la gente no baja, no consume, no sale, no hay venta, no hay nada”, afirmó.
El directivo empresarial también llamó la atención sobre la incongruencia de aplicar la Ley Seca en una elección inédita como la del Poder Judicial, sin considerar el impacto económico que esta podría tener.
“Esta es la primera vez que se vota por jueces, no es una elección presidencial, ni de gobernadores. Y, aun así, se está aplicando una medida que debería reconsiderarse”, enfatizó.
Agregó que incluso el propio alcalde manifestó no tener claridad sobre los horarios o el alcance de la medida, lo cual refleja la falta de coordinación y diálogo con los sectores afectados.
“Se pudo haber negociado un horario más acotado, de 8 de la mañana a 1 de la tarde, por ejemplo, para permitir el ejercicio del voto sin paralizar el consumo”, propuso.
El dirigente comercial advirtió que de continuar con medidas unilaterales que afectan la operación del comercio formal, muchas pequeñas empresas podrían verse obligadas a cerrar: “Estamos estirando demasiado la liga. Ya no hay margen. El comercio es el termómetro de la economía y la falta de liquidez es cada vez más notoria”.