CD. OBREGÓN, SONORA SÁBADO 24 DE MAYO DE 2025
Nubes dispersas
22.9°C
Dinamiza el sector cárnico a la economía sonorense
Eduardo López
23 de Mayo de 2025

CIUDAD OBREGÓN.- Sonora está consolidado como uno de los motores estratégicos en la industria cárnica de México, según el Compendio Estadístico 2025 del Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne) al destacar en la producción de carne de res, cerdo y pollo.

De acuerdo con el documento, el estado combina su capacidad productiva con una vocación exportadora, especialmente hacia Estados Unidos.

Durante 2024, Sonora mantuvo su segundo lugar nacional en producción de carne de cerdo, con 320 mil 178 toneladas, que representan el 20.5 por ciento del total nacional. 

A pesar de un crecimiento anual moderado del 1.9 por ciento, inferior al 3.7 por ciento de Jalisco -líder del sector-, la entidad sigue siendo un referente gracias a su infraestructura y experiencia. Sin embargo, la disminución de exportaciones a Japón y Corea del Sur limitó su expansión.

En carne de res, Sonora produjo 154 mil 634 toneladas, equivalente al 4.9 por ciento del total nacional, ocupando el décimo lugar en el país.

Aunque estados como Veracruz y Jalisco dominan en volumen, Sonora es esencial en la cadena exportadora, con una participación sobresaliente hacia Estados Unidos, destino de 87.6 por ciento de las exportaciones nacionales de carne de res. 

Este posicionamiento se vio momentáneamente afectado en 2024 por restricciones sanitarias derivadas del gusano barrenador, que interrumpieron temporalmente la movilización de ganado.

Uno de los datos más relevantes del año fue el desempeño del sector avícola. Sonora produjo 45 mil 363 toneladas de carne de pollo, con un incremento del 4.6 por ciento, superando con holgura el promedio nacional de 2.6 por ciento. 

Aunque la entidad se ubica en el lugar 18 a nivel nacional en volumen, este repunte indica un dinamismo creciente en la producción de carne blanca, clave en el consumo doméstico y la seguridad alimentaria.