CD. OBREGÓN, SONORA MIÉRCOLES 21 DE MAYO DE 2025
Nubes dispersas
21.9°C
Brinda ITSON espacios dignos para lactancia materna
Redacción
20 de Mayo de 2025

CIUDAD OBREGÓN.- Con el propósito de ofrecer un espacio adecuado, cómodo e higiénico para la lactancia materna, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), en colaboración con la Comunidad de Apoyo a la Niñez (COMANI) y el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sonora (SIPINNA), inauguró tres lactarios denominados “Lactario COMANI”, diseñados para apoyar a las madres que se reincorporan a sus actividades profesionales o escolares dentro de la institución.

Al inaugurar los inmuebles, el Dr. Jesús Héctor Hernández López, Rector del ITSON, destacó la importancia de contar con espacios dignos y seguros que garanticen el derecho de las madres, tanto trabajadoras como estudiantes, a alimentar a sus hijas e hijos durante el periodo de lactancia.

Resaltó que la lactancia materna es un proceso esencial en la vida humana, al formar parte de nuestra naturaleza biológica. En este sentido, subrayó sus múltiples beneficios, especialmente en el fortalecimiento del sistema inmunológico, la nutrición y el desarrollo emocional de niñas y niños.

Asimismo, reconoció que estos espacios amigables permiten que la lactancia no se vea interrumpida por las exigencias académicas o laborales, por lo que agradeció el esfuerzo conjunto del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sonora (SIPINNA) y reafirmó el compromiso del ITSON con el bienestar de su comunidad.

Por su parte, la Mtra. Carmen Lucía Munguía Gallegos, Secretaria Ejecutiva del SIPINNA, reconoció al ITSON por su compromiso con la primera infancia, destacando el liderazgo de su equipo, en especial el trabajo que realizan las mujeres dentro de la Institución. Subrayó que el ITSON es un referente estatal en este tema y celebró la próxima apertura del doctorado en educación inicial, calificándolo como un ejemplo nacional.

Agradeció la disposición de la Institución para sumarse a las acciones impulsadas por el gobernador Alfonso Durazo en favor de la lactancia materna, señalando que este derecho debe garantizarse plenamente para todas las mujeres, ya que su ejercicio impacta directamente en el bienestar social y en la construcción de una sociedad más justa desde la primera infancia.

La Mtra. Claudia Santacruz Avilés, Directora General del DIF Cajeme, en representación del Presidente Municipal, Lic. Javier Lamarque, expresó su reconocimiento al ITSON por impulsar acciones que apoyan directamente a las madres estudiantes y trabajadoras. También, agradeció el compromiso institucional con el bienestar de las familias cajemenses y reafirmó la disposición del Ayuntamiento para seguir colaborando en favor de la comunidad.

Los nuevos lactarios se encuentran ubicados en la Lomita de Corral “Jardín de Niños”, el Polideportivo del Campus Náinari y el Edificio 100 del Campus Centro, mismos que son una alternativa para las madres trabajadoras y alumnas de la Universidad para alimentar a sus bebés dentro de las instalaciones y/o bien realizar la extracción de leche y su resguardo (de manera libre y recurrente). 

A través de ellos se busca promover el desarrollo y bienestar de las niñas y niños en su primera etapa de vida, así como el de sus madres lactantes de la comunidad ITSON, a través de la práctica de lactancia y extracción de leche materna, en espacios cómodos e higiénicos.

Durante el acto inaugural, el ITSON recibió el distintivo “Entorno Laboral Amigable para la Lactancia Materna”, otorgado por la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sonora (SIPINNA). Tras la develación de la placa, se realizaron recorridos por las instalaciones de los lactarios para dar a conocer sus espacios y funcionamiento.