CD. OBREGÓN, SONORA LUNES 19 DE MAYO DE 2025
Nubes dispersas
20.5°C
Crecen durante abril homicidios y privaciones de la libertad en Cajeme
Eduardo López
19 de Mayo de 2025

CIUDAD OBREGÓN.- Cajeme mantiene cifras preocupantes en materia de seguridad durante los primeros cuatro meses de 2025. 

El municipio registró un aumento del 40 por ciento en homicidios dolosos, al pasar de 30 casos en el mismo periodo de 2024 a 42 este año, de acuerdo con el informe de abril publicado por el Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Sonora, basado en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).

El reporte observa también un repunte del 84 por ciento en lesiones dolosas, con 197 víctimas acumuladas en el periodo enero-abril, frente a las 107 registradas en el mismo lapso del año anterior. 

Los delitos contra la libertad personal también se dispararon: de 42 casos en 2024 a 92 en 2025, lo que representa un aumento del 119 por ciento.

En contraste, la violencia familiar en Cajeme mostró una ligera disminución del 1 por ciento, al pasar de 917 denuncias en 2024 a 904 este año, mientras que los robos a casa habitación y a negocio bajaron 5 por ciento y 16 por ciento respectivamente. 

El robo de vehículo automotor se mantuvo prácticamente sin cambios, con 227 casos acumulados en lo que va del año.

A nivel estatal, Sonora mostró una disminución del 9 por ciento en homicidios dolosos, con 428 víctimas entre enero y abril de este año, frente a 468 en el mismo periodo de 2024. Sin embargo, los delitos que atentan contra la libertad personal siguen en aumento, acumulando 316 víctimas, la cifra más alta desde que se tiene registro anual.

Las denuncias por violencia familiar siguen siendo las más recurrentes: en abril se contabilizaron 472 casos, una cifra menor al promedio de los últimos tres años, aunque representa un incremento respecto al mes anterior.

El robo de vehículo aumentó 10 por ciento en comparación anual, acumulando 814 denuncias en el estado. También destacan incrementos en las denuncias por extorsión, que sumaron siete víctimas en abril, y por violación, con 16 carpetas de investigación abiertas durante ese mes.

El informe señala además que las llamadas al 911 por delitos como violencia familiar, robo y lesiones continúan siendo numerosas, aunque no siempre derivan en una denuncia formal.