CD. OBREGÓN, SONORA JUEVES 15 DE MAYO DE 2025
Muy nuboso
23.6°C
Esperanza de verano: pronostican lluvias por arriba de la media
Eduardo López
15 de Mayo de 2025

CIUDAD OBREGÓN.- Aunque el almacenamiento actual en las presas del sur de Sonora es crítico, los pronósticos indican que junio podría traer lluvias por encima de la media en la región, con lo que se espera una recuperación parcial que brinde certidumbre para el próximo ciclo agrícola.

Con apenas 13 por ciento de almacenamiento actual en el sistema de presas del Río Yaqui -equivalente a 937 millones de metros cúbicos de agua-, el escenario para el ciclo agrícola 2025-2026 aún es incierto. 

Pese a estas condiciones, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó condiciones favorables de lluvia para el verano, especialmente en junio, lo que significa una esperanza para los agricultores del sur de Sonora.

Humberto Borbón Valencia, director del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY), informó que el SMN ya emitió los pronósticos de los próximos tres meses.

“Junio pudiera andar un poquito arriba de la media, julio andaría alrededor de la media, y eso pudieran ser buenas condiciones para que tengamos lluvias y cierta recuperación al sistema de presas del Río Yaqui”.

El funcionario recordó que actualmente no hay certeza sobre cómo se desarrollará el siguiente ciclo agrícola debido a la escasez de agua y la falta de información sobre la canícula.

“Esperemos que haya una buena recuperación, ya que las condiciones que tenemos ahorita del 13% de almacenamiento son muy bajas”, subrayó.

Además, señaló que el fenómeno de La Niña podría evolucionar hacia condiciones neutras, lo que según los especialistas podría favorecer la probabilidad de lluvias: “No habría un efecto ni de La Niña ni de El Niño, y eso pudiera de alguna manera también generar condiciones de probabilidades de lluvias”.

En cuanto a la perspectiva de lluvias a nivel nacional, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), explicó que el pronóstico para los próximos meses muestra buenas condiciones para el noroeste del país, donde se encuentra Sonora.

“Para el mes de junio se ve una condición bastante benévola en el sentido de que se ve una anomalía positiva de lluvia en el noroeste de México, es decir, va a llover por arriba del promedio en Sonora, en Chihuahua, en Sinaloa, en Durango, que son muy buenas noticias para esas regiones”, detalló la dependencia en un comunicado.

Sobre el mes de mayo, advirtió que las condiciones seguirán siendo secas en general para el noroeste, aunque comenzarán las lluvias en el centro, el oriente y la península de Yucatán. Para julio, el SMN previó una disminución en las precipitaciones en Sonora debido a la posible instalación de la canícula, un periodo típicamente seco dentro de la temporada de lluvias.