CIUDAD OBREGÓN.- Cajeme se llenará de ritmo, improvisación y melodía con la sexta edición del Festival “El Fin del Jazz”, que del 15 al 17 de mayo ofrecerá conciertos gratuitos en distintas sedes del municipio, con la participación de músicos locales y la presencia estelar de los reconocidos jazzistas sonorenses Aarón y León Lugo.
El evento, impulsado por el Instituto Municipal de Cultura de Cajeme (Imcca) en colaboración con el Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (Paice), celebra la música, el arte y la memoria cultural del municipio.
La jornada jazzística arranca este miércoles 15 de mayo con el programa “Noches de Jazz”, a las 20:00 horas, en la cervecería artesanal Punto de Unión, en Cócorit, donde se interpretarán temas contemporáneos y fusiones modernas del género.
El viernes 16, el festival se traslada a la Casa de Cultura Irma Arana, donde a partir de las 17:00 horas se interpretará jazz clásico como parte de una velada cultural que incluirá la reinauguración de la Galería de Arte con la exposición colectiva “Plástica Cajeme”, y la develación de la placa oficial que nombra al recinto en honor a la escritora y promotora cultural Irma Arana Rodríguez.
Finalmente, el sábado 17 de mayo, el festival cerrará con broche de oro en el Museo Sonora en la Revolución (MUSOR), donde a las 20:00 horas se celebrará una “Noche de Salsa y Latin Jazz”, combinando ritmos afrocaribeños con una clase gratuita de baile que promete poner a todos en movimiento.
Enrique Espinoza Pinales, director del Immca, destacó que estas actividades buscan fortalecer la vida cultural del municipio y honrar a quienes han contribuido a construir su identidad.
“La Casa de Cultura Irma Arana se convierte no sólo en un espacio para el arte, sino también en un símbolo de reconocimiento a una figura clave en la promoción cultural de Cajeme”, expresó.
Los organizadores del Festival de Jazz, Juan Carlos Valenzuela Parra y Jorge Alberto Vera López, invitaron a la ciudadanía a sumarse a este evento, que representa un esfuerzo colectivo por mantener viva la escena musical independiente en Sonora.
La entrada a todas las actividades es libre y gratuita.