CD. OBREGÓN, SONORA MARTES 13 DE MAYO DE 2025
Parcialmente nuboso
22.4°C
Crisis del transporte público impacta a negocios; piden rediseño de rutas
Eduardo López
12 de Mayo de 2025

CIUDAD OBREGÓN.- La situación crítica que enfrenta el transporte urbano en Ciudad Obregón ya está teniendo efectos negativos en la operación de empresas locales, advirtió el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en esta ciudad.

Gustavo Cárdenas García anunció que desde el organismo empresarial se impulsa una iniciativa para rediseñar las rutas y atender un problema que ha sido ignorado durante años.

“La falta de transporte público y las condiciones en las que se encuentra ya nos están afectando directamente en el mercado laboral. Hay muy pocas rutas, hay pocos camiones y los que hay no están llegando a tiempo, lo que provoca retrasos en la entrada de los trabajadores a sus centros de empleo”, señaló.

La situación se agrava con el calor extremo que enfrenta la ciudad y con rutas que, además de obsoletas, consideró, resultan inoperantes desde el punto de vista económico para los concesionarios. 

“Estamos conscientes de que todo negocio busca rentabilidad, y el transporte no es la excepción. Pero si no se rediseñan las rutas con base en el crecimiento real de la ciudad, esto seguirá empeorando”, advirtió.

El presidente de Canaco detalló que ya se han sostenido pláticas con algunos concesionarios del transporte urbano y se busca establecer mesas de trabajo con diputados locales y con la Delegación del Transporte para presentar propuestas viables.

“Obregón ha crecido demasiado, pero seguimos con rutas trazadas hace 30 o 40 años. Necesitamos la intervención de especialistas en movilidad que reorganicen y reestructuren las rutas con base en la realidad actual de la ciudad y el sentir de los usuarios. No se trata de privilegiar al comerciante o al concesionario, sino al usuario que necesita llegar con dignidad, rapidez y seguridad a su trabajo”, enfatizó.

La Canaco busca, con esta iniciativa, visibilizar el problema y contribuir con soluciones que ayuden a hacer más eficiente el sistema de transporte público en la ciudad. 

“Queremos abrir los canales de diálogo”, puntualizó, “es momento de sentarse, platicar y organizarnos. Todos queremos que esto funcione, porque si no lo hacemos ya, las afectaciones serán cada vez mayores”.