CIUDAD OBREGÓN.- En Sonora, más de 900 mil mujeres son madres. Cada una con su propia historia, con retos diferentes, pero con el hecho común de que han entregado su vida al cuidado y la formación de otras vidas: sus hijos.
De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), -con datos de 2024- se estima que 914 mil mujeres son madres, cifra que representa al 74 por ciento del total de las mujeres mayores de 15 años.
El 47 por ciento de ellas tiene uno o dos hijos e hijas. Y mientras muchas combinan su papel de madre con jornadas laborales, otras enfrentan el desafío de sacar adelante a sus familias sin una red de apoyo formal. El 65.8 por ciento está casada o vive en unión libre, pero no todas cuentan con las mismas oportunidades ya que sólo el 22.5 por ciento tiene estudios técnicos o profesionales.
Pese a las barreras, casi la mitad (48.6 por ciento) de las madres sonorenses participa activamente en el mercado laboral. Ellas no solo crían, también construyen, sostienen, enseñan y producen.
En 2023, nacieron 37 mil niñas y niños en el estado. Una cifra que lleva consigo otra realidad: el 14.4 por ciento de esas madres eran menores de 20 años. Además, se registraron 14 defunciones maternas, igual número de vidas que se apagaron en el camino de dar vida.
Este 10 de mayo es también una oportunidad para reconocer con datos lo que muchas veces se olvida: que detrás de cada número hay mujeres que, día a día, dan lo mejor de sí en los hogares, en las escuelas, en las calles y en los trabajos de todo Sonora.