CIUDAD OBREGÓN.- Este 19 de julio se cumplirán 11 meses del feminicidio que terminó con la vida de Alma Lourdes, el crimen que sacudió a la sociedad más allá del municipio y la entidad, y aunque la justicia que no es expedita, no es justicia, la etapa procesal se ha prolongado causando indignación en su familia.
Al dolor por la pérdida de Alma se suma un acompañamiento inconsistente por parte de las autoridades.
“Se supone que cuando existe un caso de feminicidio y hay un tema de orfandad debe proteger el Estado (Comisión Estatal de Atención a Víctimas), al menor y se tardaron en hacerlo, presenté una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos y hasta febrero se empezó a actuar y empezó a recibir la atención psicológica y el apoyo económico”, expresó Isabel Llamas.
Consideró que el apoyo económico hacia la menor fue de un periodo relativamente corto (febrero a mayo) pero la ayuda psicológica continúa hasta la fecha.
Respecto a la parte procesal del caso, la hermana de Alma Lourdes expresó que ningún familiar de víctimas debe pasar por la falta de información y el retaso en la sentencia porque la dilación es indignante.
“Ningún familiar debería estar esperando por la resolución de un caso por tanto tiempo, es desgastante, es indignante y muy molesto, porque no nos da tranquilidad de que las cosas vayan a funcionar, que sea una carpeta más de investigación, la verdad es preocupante”, concluyó.
Mencionó que posterior a la última audiencia, en mayo o junio, el imputado interpuso un recurso lo que ha dilatado la sentencia.