CD. OBREGÓN, SONORA DOMINGO 16 DE JUNIO DE 2024
Despejado
36.3°C
Explanada del palenque, mucho ruido y poca recaudación
Gustavo Zamora
23 de Mayo de 2024

CIUDAD OBREGÓN.- Aunque los habitantes de Ciudad Obregón son conocidos por su gusto hacia los bailes populares, los organizadores llevan también al baile al Ayuntamiento, los eventos que de forma constante se presentan en el lugar conocido como “la explanada del palenque”, apenas hacen sonar la caja registradora del Municipio de Cajeme.

La presentación de grupos del gusto popular que convocan a miles en sus presentaciones, ya sea dentro o en las calles aledañas a un área que se excluyó del polígono que compró el Gobierno Federal, ha tenido un incremento desde 2018, pero se queda lejos de la recuperación que pudiera esperarse, sobre todo, por los permisos que implica la cantidad de alcohol que se consume.

A través de información que el Municipio de Cajeme proporcionó a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), se aprecia un incremento en el presente año, lo cual tiene relación con el número de bailes que se han desarrollado en el lugar y que son escuchados a varios kilómetros del lugar.

De 644 pesos que obtuvo el municipio en 2018, la cantidad aumentó el año siguiente a 12 mil 79 pesos. En 2020 vino la pandemia, pero no fue obstáculo para otorgar permisos para bailes y los ingresos que tuvo el Municipio fueron 16 mil 113 pesos.

En 2021, en medio de la incertidumbre por la legítima propiedad del predio y con la presencia de vigilancia del Gobierno Federal, no se organizó ningún evento o al menos no entró un solo peso a las arcas municipales.

En la actual administración municipal los permisos para bailes en el lugar han sido constantes, muestra de ello es el incremento en el cobro por los permisos.

De 24 mil 089 pesos que cobró el Ayuntamiento en 2022 se incrementó a 32 mil 037 pesos en 2023 y en los primeros cuatro meses de 2024 ya han ingresado a las arcas 91 mil 689 pesos.

Nadie se queja: Lamarque

Entrevistado sobre el tema, el candidato a la presidencia municipal Javier Lamarque Cano dijo en relación a su propuesta de regresar la Expo Obregón que se buscaría una sede alterna y no el lugar que ocupaba en las inmediaciones del Estadio Tomás Oroz Gaytán, recordó que el ruido de una festividad de esa magnitud afectaría a los estudiantes que pernoctan en la academia de beisbol.

A la pregunta de si el ruido que generan los bailes no pudieran perturbar a los estudiantes dijo que nadie se ha quejado por el ruido o volumen elevado de los bailes populares en ese punto de la ciudad.