CIUDAD OBREGÓN.- A tres años del homicidio de Abel Murrieta Gutiérrez la duda sobre el móvil y sus perpetradores aún continúa, las autoridades meses atrás presentaron una teoría y un autor material, testigos y documentos médicos echaron por tierra la narrativa de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora.
En un inicio, la titular de la Fiscalía Claudia Indira Contreras Córdova, aseguró que ofrecería información conforme la secrecía del caso lo permitiera, a la vez que se comprometió a que el homicidio del entonces candidato a la presidencia municipal de Cajeme no quedara impune.
En 2022 asumió la titularidad de la FGJE Gustavo Salas Chávez y en agosto de2023 informó sobre avances en la investigación, lo que incluía la detención de un joven quien presuntamente era quien accionó el arma para acabar con la vida del abogado.
Se trató de Sergio Armando 'N', alias 'El Payaso', a quien detuvieron en la colonia Constitución de Cajeme, sin embargo, amigos y la familia del presunto homicida presentaron valoraciones médicas e instrucciones para que llevara la recuperación de una fractura en una de sus piernas, lo que le habría impedido correr como lo hizo el perpetrador, según quedó registrado en los videos de vigilancia.
De hecho, Sergio Armando se desplazaba con ayuda de muletas cuando ocurrieron los hechos.
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, aseguró en agosto de 2023 que el móvil del homicidio fue la convicción que tenía Abel Murrieta para combatir a los grupos criminales en caso de llegar a la presidencia municipal.