CIUDAD OBREGÓN.- Al menos los indígenas yaquis de la Loma de Guamúchil, poblado perteneciente a Cócorit, uno de los ocho pueblos que integran la etnia, desconocen dónde se ubican las 30 mil hectáreas que les entregará el Gobierno federal.
“No sabemos dónde están esos treinta y tantos miles de hectáreas, a lo mejor ni ellos saben, pero que venga, que venga a firmar eso para ver dónde están esas hectáreas”, señaló César Cota Tórtola, integrante de la Guardia Tradicional de la Tribu Yaqui.
Se ha especulado, destacó, que los terrenos que serán entregados a la etnia y que forman parte del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui, se ubican en las inmediaciones de los municipios de Guaymas y Hermosillo, pero es una zona de agostadero y no cuenta con agua.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, estará este sábado 29 de octubre en el pueblo de Belem, a las 11:00 horas, según la agenda oficial, para la firma del decreto de entrega de tierras a los integrantes de la tribu.
Autoridades tradicionales aseguran que tuvieron conocimiento que se hicieron algunas mediciones de terrenos en unos predios cercanos al Municipio de Guaymas, pero que nunca se les consultó, pues es en una zona que no corresponde a su territorio.
Cota Tórtola aseguró que llegaron a sembrar hasta 27 mil hectáreas en un ciclo agrícola en territorio yaqui, pero actualmente llegan apenas a las 17 mil o menos, debido a que mucho del terreno para cultivo se ensalitró o se enmontó y no se puede utilizar.