CD. OBREGÓN, SONORA JUEVES 1 DE MAYO DE 2025
Nubes dispersas
23.9°C
Se levantan losas de concreto, ahora en la Quintana Roo
Gustavo Zamora
21 de Julio de 2022

CIUDAD OBREGÓN.- El calor y al parecer una deficiente construcción llevó a que en el crucero de las calles Quintana Roo y Allende en la colonia Del Valle se levantaran las losas de concreto en una obra que se había garantizado para durar 40 años y no se cumplen todavía los siete. 

El fenómeno conocido también como alabeo ya se ha presentado en otros cruceros de la ciudad que fueron construidos con concreto hidráulico. 

En calles como la Tabasco y Coahuila se ha presentado la falla, la autoridad municipal se ha limitado a realizar adecuaciones para que el tránsito fluya con mayor facilidad. 

Al lugar acudieron agentes de Tránsito Municipal quienes colocaron señalización y cintas que advierten sobre tomar precauciones.

Calle incómoda

En una solicitud de información presentada a la Secretaría de Imagen Urbana a fines de 2021 la propia dependencia afirmó que la calle Quintana Roo habría sido construida por el actual secretario Leonel Acosta. 

Una carta firmada por Roberto Gamboa García el 2 de julio de 2019 hacía constar que Acosta Enríquez era el responsable de la obra desde el Bordo Prieto hasta la Calle 200. 

“Hacemos de su conocimiento que el Ing Leonel Acosta Enríquez laboró con esta empresa como director de proyecto en la elaboración de los proyectos ejecutivos que a continuación se enumeran. 

Elaboración de proyecto de pavimentación con concreto hidráulico de calle Quintana Roo en el tramo entre el Dren Bordo Prieto y el bulevar Rodolfo Elías Calles en Ciudad Obregón, Sonora, con número de contrato 09-12 29 2010 para el H. Ayuntamiento de Cajeme. 

Llevando a cabo trabajos de campo y gabinete en lo referente a los estudios necesarios para llevar a cabo: los informes, diseño, cálculo de las estructuras necesarias, así como la coordinación en oficinas para la presentación de los proyectos al cliente”, se lee en una carta firmada por Roberto Gamboa García de Gamboa Proyectos", aparecía la firma del tambipen ex director del Oomapasc.

Posterior a ello Leonel Acosta negó su participación en la obra sin explicar por qué la dependencia a su cargo habría hecho llegar ese documento en una solicitud de información.