CIUDAD OBREGÓN.- Entre los “hallazgos y observaciones" que hiciera el despacho C. Mondragón y Compañía Contadores Públicos S.C (HLB Sonora) se encontró que no existen registros que den por válida una deuda de casi 40 millones de pesos que desde años ha cobrado la empresa Nainari 2000 S.A. de C.V. al Municipio de Cajeme.
Las autoridades municipales de los trienios 2012 al 2018 (Rogelio Díaz Brown Ramsburgh y Faustino Félix Chávez) adquirieron supuestamente compromisos con la empresa derivado de una donación de un terreno que esta hizo donde posteriormente se construyó el Estadio Yaquis.
La negociación no fue justa para el Municipio a decir de personas cercanas a la administración municipal que prefirieron mantenerse en el anonimato, y es que paralelo al pago de la deuda se habrían de cumplir exigencias como la exención del pago de prediales a un casino propiedad de la empresa ubicado por la calle Sonora entre Guerrero e Hidalgo.
La empresa Nainari 2000 S.A. reclama una deuda por 39 millones 922 mil 814 pesos por lo que se procedió a revisar la información registrada en la contabilidad del Municipio y en póliza de 2014 que resguarda la Dirección de Contabilidad, “se encontró que no coincidía con la petición de Nainari 2000, ni con la escritura definitiva ya que la que dio origen a la póliza no coincide con la firmada”, se lee en la observación.
Por tal motivo y al no encontrar registro financiero que indicara que se le debía a Nainari 2000, se envió a un despacho externo para que realizara una revisión de las finanzas municipales, pues este hecho no se encontraba revelado en la glosa de 2015 a 2018, ni manifestado en los asuntos en trámite de las carpetas correspondiente de la entrega recepción de dichas administraciones.
Una vez recibido el informe del despacho se turnó al Órgano de Control y Evaluación Gubernamental para el deslinde de responsabilidades, en virtud de que no se sabe si ya fue cubierta la deuda de Nainari 2000 con obras de cabeza como se entiende en los documentos encontrados, con la intención de no incurrir en una falta legal o administrativa por daño patrimonial.
En la administración 2018 2021 la titular de la Unidad de Responsabilidades Administrativas (URA) manifestó que en caso de haber faltas o irregularidades cometidas por funcionarios de administraciones pasadas, estas habían prescrito.
“Nuevamente se le envía oficio de revisión a la titular del Órgano de Control para un análisis más detallado y que se pueda revisar por todos los ámbitos para poder hacer un registro fiel de las finanzas municipales y sin recurrir en una ilegalidad”, destaca el informe.
Cercanos
El principal socio de Nainari 2000 S.A. de C.V. era Fausto Islas Ponce quien falleciera en marzo de 2016 y era además una persona muy allegada al ex gobernador del estado Manlio Fabio Beltrones con quien participó en su administración estatal.
El representante legal de la empresa y quien negociaba directamente con los alcaldes de administraciones anteriores era Alejandro Capdeville Flores quien fue diputado suplente del ex gobernador priista.
Según lo asentó el Diario Reforma en marzo de este año, a Capdeville Flores le habría congelado las cuentas bancarias la FGR derivado de la investigación por el depósito de 10 millones de dólares en la Banca Privada d’Andorra.