

CIUDAD OBREGÓN.- Durante la pandemia por covid-19, el Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI) 2 del DIF Cajeme, fue azotado por la delincuencia al acumular cuatro robos, principalmente de cableado eléctrico.
En los cuatro ingresos de personas ajenas al plantel, fueron extraídos en una ocasión cableado del área de lactantes y en otra ocasión 24 térmicos de 1x20 amperes.
En otra fecha fueron robados 168 metros de cableado eléctrico de las áreas de filtro y lactantes y en un cuarto hecho el robo de un CPU, un monitor, un teclado y un mouse; en total, las pérdidas fueron de 58 mil 260 pesos.
El centro, ubicado por la calle Querétaro entre Yaqui y Mayo, actualmente cuenta con sistema de alarma y video vigilancia y aunque no se han registrado robos en lo que va del 2021, no tienen asignada una persona a cuidar las instalaciones, a diferente de los CADI 1 y 2 que cuentan con un guardia de seguridad y un velador, respectivamente.
Y aunque las autoridades presentaron cuatro denuncias ante el Ministerio Público, una por cada hecho, DIF Cajeme informó, a través de su directora Marina Herrera Ortiz, que no se ha capturado a ninguna persona implicada, ni se logró recuperar el material robado.
CADI 1 no se libra de la delincuencia
En pandemia, este centro ubicado en la esquina de las calles Coahuila y Jesús García, ha registrado un solo robo en el que extrajeron varios artículos y dinero en efectivo, que en total dejaron perdidas de 40 mil pesos.
Entre los artículos robados en este centro estás cámaras de video, computadoras, un monitor proyectores y grabadoras de cd y casete, además de 5 mil 890 pesos en efectivo de cuotas pagadas por los padres y recursos de la sociedad de padres de familia.
Herrera Ortiz, reportó que en el caso del CADI 3 en el fraccionamiento Primavera, al sur de la ciudad, no se ha registrado ningún acto delictivo en pandemia.
En estos centros, que actualmente atienden a 1566 menores de edad, se brinda servicio de alimentación, cuidado asistencial, actividades pedagógicas, psicológicas y de asistencia médica a niños de madres trabajadoras que no cuenten con prestaciones sociales.