

CÓCORIT.- La primera generación de mariposas Cometa Negra reproducidas en el Mariposario de Cócorit, nacieron en los últimos días.
Se trata de al menos 25 ejemplares, algunos de los cuales ya murieron debido a las condiciones climáticas, pero han logrado reproducirse y colocar al menos 700 huevecillos en las plantas de ruda del lugar, informó Ana Mejía.
“De esos 700 huevecillos, ya nacieron 250 larvas, van a seguir naciendo, todos los días nacen, la mariposa ha estado con mucha actividad, está fecundando, aunque ha hecho frío, también ha habido sol y calor y si han estado depositando huevecillos”, añadió la encargada del Mariposario.
15 días después de que el huevecillo se convierte en larva, pasa a envolverse en un capullo, dentro del cual dura aproximadamente otros 15 días para después salir como mariposa.
“No esperábamos tanta larva con esta nueva generación, ahora lo que necesitamos es ruda, que es la planta hospedera, si tenemos y hemos comprado, pero en los viveros las que venden son muy pequeñas, ojalá haya personas que nos puedan donar ruda y de ser posible ya más desarrollada, más grande”, añadió.
El lugar permanece cerrado al público al unirse a la campaña “Quédate en casa” para prevenir en coronavirus o Covid-19, por lo que la primera generación de Cometa Negra no podrá ser observada por la población.
Sin embargo, los hoy huevecillos, serán mariposas para finales de abril próximo, tiempo para el que esperan haya pasado la contingencia y abrir al público.
En el Mariposario de Cócorit están además a la espera del nacimiento de los ejemplares de la especie Cuatro Espejos.
“Se nos adelantó una, no es temporada de que nazcan aun pero ya nació una, faltan unas semanas para que el grueso de las mariposas salga del capullo”, declaró.