CIUDAD OBREGÓN.- Guadalupe Jiménez Ortega es una de las mujeres que más apariciones tiene a la semana en televisión y con más menciones en notas de radio y prensa escrita.
Lupita, como comunmente la llaman, es la encargada de diariamente interpretar los modelos meteorológicos para desde temprana hora, generar un reporte detallado del pronóstico del tiempo a nivel local, regional y estatal.
En resumen, la información que genera indica si va a hacer mucho calor o frío o si va a llover, qué tanta agua caerá y si esa lluvia estará acompañada de actividad eléctrica y rachas fuertes de viento.
A ella recurren la mayoría, si es que no todos, los reporteros de Ciudad Obregón que buscan una nota del clima.
Meteoróloga clase 2
Cuando Lupita ingresó al área de meteorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Ciudad Obregón hace 28 años, solo eran tres mujeres entre una veintena de hombres.
Ingresó como meteoróloga clase cuatro y luego de años de estudio, incluida una especialización en Costa Rica, hoy es clase dos con especialidad en meteorología aplicada.
“Hoy la cosa está más pareja, más o menos igual número de hombres y de mujeres, pero si ves todavía más mujeres en la oficina y más hombres haciendo el trabajo fuera, el técnico, en las estaciones (meteorológicas)”, comentó.
Guadalupe forma parte de la segunda generación de Ingeniería Electrónica del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), cuando todavía no era tan común que una mujer estudiara esa carrera.
Cuidadora de plantas
Luego de las jornadas diarias de trabajo, Lupita suele dirigirse a su hogar. Es una mujer soltera que disfruta cuidar de las plantas que tiene, de su perro y de encargarse de mantener su placa de “tía consentidora”.
“Soy paciente, yo soy la tía consentidora de mi muñeca, tengo nada más una sobrina, yo soy su tía consentida, la que le cumple todos sus caprichos, su mamá que la eduque, yo la consiento”.