CIUDAD OBREGÓN.- Los órganos del Gobierno Municipal que representan un gasto anual millonario para las arcas públicas, entre ellos el Consejo de Promoción Económica de Ciudad Obregón (Copreco) deben fusionarse a Secretarías relacionadas con su campo de acción, expresó Rafael Delgadillo Barbosa.
El regidor dijo que el estado financiero en el que se encuentra la administración local, hace necesaria la puesta en marcha de estrategias que le permitan optimizar recursos, como fusionar al Copreco a la Secretaría de Desarrollo Económico.
En la misma situación se encuentra el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), el cual de fusionarse a la Secretaría de Desarrollo Urbano, significaría un ahorro millonario anual para el Gobierno de Cajeme.
Añadió que el Municipio requiere además de financieras, estrategias fiscales y legales para hacerle frente a sus pasivos, entre ellos 252 millones de pesos en demandas judiciales y adeudos fiscales por 500 millones de pesos.
“Los estados financieros reflejan la realidad de cada dependencia y basados en esa información que existe manifestamos esto, todos los organismos, salvo el caso particular de la Central de Autobuses que refleja una situación sana, los demás tienen una situación complicada”, comentó.
Que se informen para opinar de forma responsable: Regino Angulo
Los regidores deben tener una opinión informada para tomar decisiones responsables, manifestó el presidente del Copreco quien añadió ya se hizo la invitación a los regidores integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico para que conozcan el trabajo del consejo.
Regino Angulo expuso que los 12 millones de pesos que ha costado el consejo en los tres años de operación, se justifican con la cantidad de empleos generados, la dinámica económica diferente en la que está inmerso el municipio.
Aunque no dio a conocer el monto, resaltó que para el 2019 el Copreco ha solicitado un presupuesto menor al del 2018 para gastos de operación y promoción.