CIUDAD OBREGÓN.- De cada 10 jóvenes que ingresan al Conalep plantel Obregón, solo cuatro egresan, informó Carlos Silva Toledo, director general de la institución en Sonora.
La situación es similar a nivel estatal y en otras instituciones de educación media superior con niveles de deserción de entre el 40 y 45 por ciento, o bien, de cada 100 estudiantes que ingresan, egresan entre 55 y 60.
Según estudios realizados, mencionó que los principales factores por lo que los estudiantes desertan, están el económico, problemas de conducta y reprobación.
“Vamos a iniciar un programa que mes con mes vamos a estar dándole seguimiento y supervisando la permanencia de los estudiantes, que sepamos de cada salón si alguien esta ausentándose, ir a su casa, hablar con los papás para conocer las causas y buscar el remedio para que se queden en Conalep”, dijo.
El programa se hará de forma coordinada con los maestros y se buscará un mayor involucramiento de los padres de familia, incluidos los casos en los que el motivo de la deserción es el factor económico.
“Hay instrucciones muy claras de la Gobernadora en el sentido de que los jóvenes que no tengan los recursos, las familias que tengan problemas económicos para dar las aportaciones voluntarias a los planteles, no lo hagan, que lo económico no sea una limitante para que los jóvenes continúen sus estudios”, declaró.
Actualmente el Conalep tiene en Sonora 14 planteles y una extensión Cananea con un total de 15 mil estudiantes, mil 400 de éstos en Ciudad obregón, 550 de primer ingreso.