CIUDAD OBREGÓN.- El pequeño Alejandro Zaragoza, cuyos restos se encuentran sepultados en el panteón de Guadalupe y quien es considerado una especie de santo, era hijo del ex alcalde de Guaymas, Gaspar Zaragoza Maytorena.
David Munguía Vélez, quien por décadas se ha dedicado a estudiar la historia de Cajeme, comentó que se desconoce la causa de la muerte del pequeño, quien fue el segundo de cuatro hijos del matrimonio que Zaragoza Maytorena formó con la señora Amelia Yberri.
“En septiembre de 1929 don Gaspar andaba en el grupo que andaba buscando conseguir la presa (Álvaro Obregón), un mes antes de que muriera el niño”, expresó.
La lápida original del pequeño quien murió en 1929, fue retirada recientemente y la colocada en el sitio es una réplica pero de distinto material.
“La gente corrió la voz de que hacia milagros y me imagino la familia la quitó, todavía en el 2010 estaba la tumba original, estaba más grande y era de mármol, por temor a que se la robaran o dañaran la cambiaron por una de material parecido a la fibra de vidrio”, dijo Munguía Vélez.
A la familia del pequeño, añadió, la rodeo la tragedia, ya que su madre murió en un accidente automovilístico.
Actualmente, según Munguía Vélez, el único hermano de los cuatro que vive es el mayor, Gaspar Zaragoza Yberri.
En la tumba del niño se encuentra una estatua de mármol recargado en una cruz, la cual se cree representa cómo el pequeño lucía a los tres años de edad cuando murió y ha trascendido en el tiempo porque según testimonios, es una especie de santo al que anualmente cientos de personas visitan en busca de su ayuda.
Existen varios testimonios de personas que se han acercado a pedirle principalmente por salud y trabajo, y que aseguran los ha ayudado.