CD. OBREGÓN, SONORA JUEVES 29 DE MAYO DE 2025
Nubes dispersas
22.6°C
Resiente tomate efectos del agua de pozo: tiene bajo rendimiento
Eduardo López
27 de Mayo de 2025

CIUDAD OBREGÓN.- La actual cosecha de tomate en Sonora enfrenta afectaciones derivadas del uso intensivo de agua de pozo para el riego, lo que ha provocado una disminución en el tamaño y rendimiento de los frutos en algunas zonas del estado. 

Aunque el impacto no ha sido generalizado, sí representa un nuevo reto para los productores, quienes ya trabajan en estrategias para corregir los efectos de la salinidad y la alta conductividad del agua, enfatizó Manuel Cázares Castro.

El presidente del Sistema Producto Tomate en Sonora, explicó que, si bien el tomate puede tolerar ciertos niveles de salinidad, lo que incluso puede reducir el uso de fertilizantes, las condiciones actuales del agua subterránea están generando complicaciones.

“Estamos explotando el manto acuífero sin que haya recarga, y eso trae consecuencias. En algunas zonas notamos frutos de menor tamaño o reducción en la producción. No es en todos los campos, pero sí es algo que estamos monitoreando”, señaló.

Actualmente la cosecha se encuentra en su fase final, con entre tres y cuatro semanas restantes, declaró, y pesar de las dificultades, los precios en el mercado de exportación se han mantenido en niveles aceptables, cotizándose entre los 10 y 12 dólares por caja de 25 libras.

Otro frente que preocupa al sector es la posible imposición de aranceles en Estados Unidos, lo que podría afectar significativamente la rentabilidad de la industria. 

“En Sonora ya salimos de la temporada, pero estados como Baja California y regiones del centro y sur del país aún están activos. Un nuevo arancel impactaría directamente en la generación de empleos en las zonas rurales”, advirtió Cázares.

En cuanto a la firma del convenio estatal para la implementación de planes integrales en agua potable, alcantarillado y saneamiento, realizada recientemente en Ciudad Obregón, el líder hortícola valoró positivamente el esfuerzo conjunto entre autoridades y productores.

“Vemos bien estas estrategias, sobre todo por el acercamiento con los tres niveles de gobierno y la presencia del director de Conagua. Son señales de voluntad. No está fácil el tema del agua, pero nos interesa ir de la mano con los gobiernos para mitigar esta situación”, afirmó.