



CIUDAD OBREGÓN.- El incremento del precio de los insumos de producción y de los fletes en Estados Unidos, han complicado la situación financiera de los productores de hortalizas en la región.
Durante la 37 Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Productores de Hortalizas del Yaqui y Mayo (Aphym), Benjamín Esquer Astiazarán informó que el costo de los energéticos y la aplicación de la reciente legislación en materia de transporte en Estados Unidos, ha hasta duplicado el costo de los fletes.
“Casos que hasta el 100 por ciento se han duplicado el traslado de un flete de Nogales al noreste de Estados Unidos, muchas veces cuesta más el flete que el valor de la mercancía y eso si nos ha pegado durísimo, hay fletes de hasta 10 mil dólares”, dijo el presidente de la Aphym.
El aumento ha pegado duro al sector, ya que el 60 por ciento de la producción de las poco más de 13 mil hectáreas que establecen al año, es enviada a Estados Unidos.
Además, se han disparado los costos de producción con el aumento del precio de fertilizantes, semillas y otros insumos como el plástico y materiales de empaque.
NOTAS RELACIONADAS |
Regresa clima cálido a Ciudad Obregón; seguirá tiempo ventoso |
“Todo ha subido muchísimo y los promedios históricos que traemos en precios siguen igual, no se ha reflejado en el caso de las ventas nuestras, la inflación, todavía se manejan los mismos estándares de precios”, explicó.
Sin embargo, los productores se mantienen con buenas expectativas para primavera-verano, que son las temporadas fuertes para las hortalizas.
Rinde informe de labores
Esquer Astiazarán rindió hoy su primer informe de trabajo al frente de la Aphym, cuya presidencia asumió en abril del 2021.
Resaltó que el 97 por ciento de las 13 mil 314 hectáreas establecidas en la región, son de los 108 asociados de la asociación, quienes aportan el 21 por ciento de la siembra de hortalizas del estado, lo que coloca a la zona como la segunda de mayor producción en la entidad.